Gracias a esta hermosa frase de Nikolái Gógol, me decidí a escribir sobre las ventajas de ser "Homeschool Mom" o madre educadora en casa. Ahora estamos hablando de mis dos hijos en casa, haciendo realidad un sueño que hace mucho tenía, pero que solo hasta ahora luego de pasar por "las duras y las maduras", se cristalizó para nuestra familia.
Hace poco me encontré con una gran amiga de años, y le contaba la aventura en la cuál nos habíamos embarcado, porque una labor de esta debe ser de TODA la familia, y me preguntaba algo que me hizo reflexionar: "¿cuéntame cuáles han sido las ventajas que has encontrado en este nuevo (en realidad no tan nuevo, si pensamos que nació con Charlotte Manson en 1842) modelo de educación?", les confieso que me quedé pensativa, como tratando de escrudiñar una respuesta "bien inteligente" para tratar de convencer a mi amiga y "descrestarla", pero en realidad lo que encontré fue una respuesta que salió del corazón de mamá: "lo mejor sin duda alguna, no perderme ni un instante de crecimiento de mis hijos", no pude haber tenido una respuesta mejor.

La verdad durante estos dos largos meses, y ahora se suman las semanas desde que mi hijo dejó su colegio, me he dedicado a pensar sobre porque la educación llegó a ser lo que es hoy en día; a cuestionar cuando se tomó la decisión de que nuestros hijos, fruto del amor y del esfuerzo, fueran educados, formados (a veces deformados) por personas que tan solo compartirían con ellos un año (si algo dos) de sus vidas. Algunas MUY especiales(realmente pocas), otras comunes y otras de las cuales no quisiera recordar ni su nombre. ¿En qué momento se dejó al Estado a cargo de lo que debía ser la educación de nuestros hijos? ¿Por qué la educación es una política de gobierno, y se usa como parte de las campañas políticas? ¿cuándo los padres nos dejamos desplazar para ser nosotros "los primeros educadores de nuestros hijos"?. Parece increíble que esté diciendo esto, yo que estudié para defender la "institucionalidad", ahora defiendo a "capa y espada", el DERECHO SAGRADO de los padres a educar sus hijos, porqué es lo natural, es lo correcto y es lo que ha hecho (esa institucionalidad) que los padres y los hijos, tengamos mediadores en nuestras relaciones que a veces dificulta el verdadero conocimiento.
Como madre homeschool, he llegado a palpar las bondades de nuestra decisión, siendo la mayor ventaja poder interactuar con mis hijos como docente, ver como crecen y se fortalecen en su parte cognitiva, afectiva, espiritual. Igual, quisiera poder ayudarlos a visualizar algunas otras ventajas que he podido ir conociendo, estas son algunas producto de mi propia experiencia:
 |
1. Experimento Física. La parte gráfica muestra
gran capacidad de síntesis |
Conocimiento de talentos y habilidades de los que nunca me hablaron: Decirlo con ejemplos es mucho más fácil, pues ayuda a que tu como lector, puedas darte cuenta de lo que hablo. En la gráfica No. 1 puedes ver el experimento realizado y hábilmente sintetizado por mi homeschooler, para su materia de biología. No solo la capacidad desarrollada por ella para buscar, indagar, probar, experimentar, sinterizar y concluir, fue una grata sorpresa para mi, lo fue también la capacidad para organizar la información para su informe lo que me descrestó, ahora puedo decir que voy visualizando sus talentos y habilidades. Talentos que NUNCA me describieron en diez años en una institución.
 |
2. Las letras del alfabeto hechas en LEGO para reforzar
el estilo de aprendizaje kinestésico |
Trabajo de los estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples para un mejor aprendizaje: En la gráfica No. 2 puedes ver el diseño hecho por mi hijo, para reforzar el abecedario de foma kinestésica. Esto no solo apunta a los diferentes estilos de aprendizaje, sino a las inteligencias múltiples (de la cuál soy seguidora), pues para realizar la actividad se necesita inteligencia espacial, matemática y kinestésica corporal. Al conocer de primera mano (porque tu eres quién diseña la experiencia de aprendizaje de tus hijos), cuál de los estilos de aprendizaje le favorece, te ayudará a buscar actividades que estimulen mejor el entendimiento de los conceptos.
¿Sabías qué? solo él 10% de los chicos en un salón de clase captan perfectamente lo trabajado por su profesor? el 90% deberá buscar ayuda.
 |
Visita al Parque Explora para refuerzo de
conceptos de ciencias |
Diseñar las propias experiencias de aprendizaje y el currículo de tu hijo-hija, refuerza los vínculos afectivos de padres e hijos: al implicarme de lleno en la experiencia de aprender de mis hijos, me lleva a pensar en sus gustos, sus capacidades, sus habilidades, lo que hace que ellos se sientan felices de ver a su mamá o papá en otra faceta, estimulando y animando a la realización de nuevos logros. De igual forma, ayuda a fomentar el conocimiento entre hermanos y la "camaradería" necesaria para estrechar lazos de hermandad. Al implicarme en estas experiencias educo con el ejemplo pues me implico en cada ejercicio, cada experimento, cada logro de mis hijos es producto de mi esfuerzo por buscar como estimularlos. De igual forma es bien importante enfocar el currículo de tu hijo o hija, según sus habilidades e intereses, esto lo permitirá la educación en casa, al dar libertad a los padres para elegir las áreas de énfasis de sus hijos.
No hay lugar para el bullying, SOLO PARA EL APRENDIZAJE: por último. y aunque no fue mi razón para decidirme por el homeschool, muchos de las familias que se han inclinado por esta opción, han dejado atrás malas experiencias de convivencia en los colegios, inadaptación y/o rechazo escolar. El ciberbullying se ha sumado a la larga lista de formas de realizar el acoso y una de las más graves, por la vulnerabilidad de la victima ante un ataque y la participación de muchos chicos y chicas en este. No creo en la teorías que afirman la necesidad de vivir este tipo de experiencias en el colegio, para poder entender algunos asuntos de las relaciones interpersonales. Por el contrario, cada chico o chica necesita fortalecerse en su auto imagen, auto concepto, auto eficacia (autoestima), para poder realmente entender como usar sus habilidades, para facilitar dicha interacción con sus pares..En el homeschool los días pasan entre libros, música, desarrollo de talentos, experimentos y proyectos que hacen crecer, lo que ayuda a cada joven y niño a conocerse de manera real, no a través del ojo critico y muchas veces destructivo de sus compañeros de clase.
Podríamos continuar con la lista de ventajas de ser una familia homeschool: flexibilidad, tranquilidad, alegría, motivación, el respeto al propio ritmo de aprendizaje, el trabajo de sus talentos y habilidades, pero lo realmente importante es afirmar, que el homeschool se ha convertido en una alternativa para muchas familias que vemos un sistema diferente, que responde a las necesidades de nuestros hijos.
Y tenemos noticias....
Ha sido tal mi "mi fiebre" por el homeschool, que pronto llevaremos a cabo el primer seminario dedicado a la gran maestra Charlotte Mason, creadora del Home - Education en Inglaterra, esperamos contar con una gran audiencia. Si quiere saber más acerca del evento o de nuestra experiencia escríbenos a homeschoolcolombia@gmail.com